Year 202X: We are already in the future

Year 202X: We are already in the future
Importante: Se agradecen los comentarios, correcciones y críticas de los lectores/Readers´comments, corrections and criticisms are appreciated.

2025-08-01

Pseudociencias, pseudoterapias y otros cuentos chinos (con el debido respeto por el PCC): La astrología

 

¡Solo hay 12 tipos de personas en el mundo! ¿No es genial?

“Eres Leo, así que eres líder, apasionado y carismático… igual que 600 millones de personas más.”

  • La astrología occidental divide a más de 8.000 millones de personas en 12 categorías básicas, como si el ser humano fuera una receta de cocina con 12 variantes.

  • ¿Te imaginas que todas las personas nacidas entre el 23 de julio y el 22 de agosto tengan la misma tendencia al drama y al liderazgo, sin importar si nacieron en Ghana, Noruega, México o Corea?
    ¿Y que tengan el mismo horóscopo diario?

  • ¿Y qué hay de los 110.000 millones de seres humanos que han existido en la historia? Divídelos por 12. Resultado:

Cada signo tiene más de 9.000 millones de clones astrológicos.

Y aún así, la astrología se atreve a decirte que tú eres “único”, “especial” y que tu destino está escrito en las estrellas.


Si crees que puedes entender a la humanidad con 12 moldes cósmicos, ¡deberías escribir horóscopos en serie y dominar el mundo desde tu sofá!
Total, ¿qué más da el ADN, la cultura, la historia o el libre albedrío, si tu personalidad ya la definió el Sol en abril?

Para quienes hayan perdido la capacidad de leer un par de páginas sin desfallecer ni sufrir un ataque de pánico aquí va un video explicativo: 

 


https://youtu.be/S7G-ruj22Uo?si=s4hJsYbByaSelDvx

Veamos:

La astrología es considerada una pseudociencia por la comunidad científica. Esto se debe a que no cumple con los criterios del método científico y carece de evidencia empírica confiable que respalde sus afirmaciones. Aquí te presento los principales argumentos científicos que fundamentan esta conclusión:


1. Falta de falsabilidad (criterio de Karl Popper)

  • Un principio esencial del método científico es que una teoría debe poder ser falsada, es decir, debe ser posible demostrar que es incorrecta.

  • Las afirmaciones astrológicas son tan vagas o generales que no pueden someterse a pruebas rigurosas o refutarse claramente.

  • Ejemplo: “Eres una persona que a veces duda, pero también tienes momentos de gran seguridad.” Esto es aplicable a casi cualquier persona.


2. Ausencia de evidencia empírica replicable

  • Numerosos estudios científicos han intentado probar la validez de la astrología. La gran mayoría no ha encontrado correlaciones significativas entre los signos zodiacales y características de personalidad, inteligencia, salud, o destino.

  • Ejemplo: El experimento de Shawn Carlson (1985), publicado en Nature, mostró que astrólogos profesionales no podían hacer mejores predicciones que el azar.

Ciencia y astrología

3. Incompatibilidad con los conocimientos astronómicos

  • La astrología se basa en una visión geocéntrica y antigua del universo (el Sol y los planetas giran alrededor de la Tierra), ya superada por la astronomía moderna.

  • Además, no considera la precesión de los equinoccios, un fenómeno astronómico que ha desplazado las constelaciones respecto al calendario zodiacal original. Es decir, los signos zodiacales ya no coinciden con las constelaciones actuales.


4. Ausencia de mecanismo causal plausible

  • La astrología postula que los cuerpos celestes influyen en nuestras vidas, pero no existe un mecanismo físico conocido (como gravedad, electromagnetismo, etc.) que justifique cómo Marte o Saturno, tan lejanos, podrían influir específicamente en el comportamiento humano.

  • Además, planetas como Urano, Neptuno o Plutón fueron descubiertos siglos después de que se formulara la astrología clásica, lo que demuestra que esta no se basa en observaciones empíricas coherentes.


5. Efecto Forer o efecto Barnum

  • Las descripciones astrológicas suelen ser formuladas de forma tan general que cualquier persona puede sentirse identificada con ellas.

  • Este fenómeno psicológico fue demostrado por el psicólogo Bertram Forer en 1948, quien dio a sus estudiantes un test de personalidad supuestamente individualizado... pero todos recibieron el mismo texto y lo consideraron muy preciso.


6. No evolución ni autocorrección del sistema

  • Las ciencias auténticas cambian y se ajustan cuando nuevas evidencias contradicen teorías previas.

  • La astrología no ha cambiado sus principios fundamentales en siglos, a pesar de los avances del conocimiento sobre el universo y el ser humano.


7. Éxito comercial ≠ validez científica

  • El hecho de que millones de personas lean horóscopos no demuestra su veracidad.

  • Muchas creencias populares (como la Tierra plana en la antigüedad) también fueron ampliamente aceptadas, pero eso no las hacía científicamente correctas.


Esto sería suficiente para afirmar que:

La astrología no es una ciencia, porque no es verificable, no se basa en pruebas reproducibles y no ofrece mecanismos causales plausibles. Aunque puede tener valor cultural, simbólico o incluso psicológico para algunas personas, desde un punto de vista científico se clasifica claramente como una pseudociencia.

Sin embargo, podemos seguir:

Los defensores de la astrología suelen afirmar que las cartas astrales personalizadas (basadas en la fecha, hora y lugar exactos de nacimiento) son mucho más precisas que los horóscopos genéricos. Sin embargo, incluso esta versión "más precisa" de la astrología no resiste el escrutinio científico. A continuación, te presento los principales argumentos en contra de esa supuesta precisión personalizada:


1. La "precisión" es una ilusión subjetiva (efecto Forer/Barnum)

  • Incluso los perfiles de carta astral detallados están llenos de afirmaciones generales y ambiguas que cualquier persona podría considerar "acertadas".

  • El efecto Forer (1948) demuestra que la gente tiende a aceptar como altamente precisas descripciones vagas si cree que están hechas especialmente para ella.

  • Las cartas astrales usan frases como “te atraen los desafíos” o “necesitas sentirte aceptado”, que se aplican universalmente.


2. Los astrólogos no pueden predecir ni reconocer cartas reales

  • Varios experimentos doble ciego han demostrado que los astrólogos no pueden emparejar una carta astral con la persona correcta más allá del azar.

  • Ejemplo: en el experimento de Shawn Carlson (Nature, 1985), se pidió a astrólogos que identificaran cartas astrales con perfiles psicológicos reales: fallaron de forma sistemática.

  • Incluso cuando se les dieron opciones limitadas (por ejemplo, tres cartas y una persona), su éxito no superó el nivel de azar.


3. Desacuerdos entre astrólogos

  • Si las cartas astrales fueran realmente precisas, los astrólogos deberían llegar a interpretaciones similares para la misma persona.

  • En la práctica, cada astrólogo puede ofrecer interpretaciones distintas, porque no existe una metodología unificada ni criterios estandarizados.

  • Esto sugiere que la “precisión” depende más del lenguaje simbólico y subjetivo que de datos reales o medibles.


4. La exactitud de los datos de nacimiento es problemática

  • Las cartas astrales dependen de la hora y el lugar de nacimiento con exactitud de minutos. Sin embargo:

    • Muchas personas no conocen su hora de nacimiento exacta.

    • Los registros hospitalarios no siempre son precisos, especialmente antes del siglo XXI.

    • Algunas culturas ni siquiera llevan un registro fiable del momento exacto del parto.

  • Aun así, los astrólogos elaboran cartas como si tuvieran información absolutamente precisa, lo que resta seriedad al método.


5. La posición de los cuerpos celestes ya no es la que se usa en astrología

  • Debido a la precesión de los equinoccios (un movimiento lento del eje terrestre), las constelaciones han cambiado su posición en el cielo desde que se creó la astrología hace más de 2000 años.

  • Sin embargo, las cartas astrales modernas aún se basan en el zodíaco tropical antiguo, no en la posición actual de las constelaciones (zodíaco sideral).

  • Por tanto, tu “signo solar” puede no coincidir con la constelación en la que realmente estaba el Sol cuando naciste.


6. No existe mecanismo físico plausible

  • No se ha demostrado que los planetas o estrellas puedan ejercer una influencia específica sobre la personalidad humana en el momento del nacimiento.

  • La gravedad, el electromagnetismo o cualquier otra fuerza conocida es insignificante a escala astrológica comparada con la influencia, por ejemplo, del médico que asistió el parto.

  • Si el lugar y el momento del nacimiento influyeran realmente, los bebés nacidos en la misma sala de partos en el mismo minuto deberían tener vidas y personalidades parecidas... y eso claramente no ocurre.


7. No mejora la capacidad predictiva

  • Las cartas astrales personalizadas no han demostrado mayor capacidad predictiva que el azar en estudios controlados.

  • No sirven para anticipar eventos personales importantes (matrimonio, enfermedades, fracasos, etc.) con más precisión que la suposición o el sentido común.


Pues eso:

La supuesta "precisión personalizada" de las cartas astrales es una ilusión reforzada por efectos psicológicos, una falta de controles científicos y un uso de lenguaje simbólico amplio y adaptable. No hay evidencia científica sólida que respalde que una carta astral individual tenga más valor predictivo o diagnóstico que un horóscopo genérico.


 

¿Por qué 12 signos si hay más planetas?

El llamado "signo número 13" es Ofiuco (también escrito como Ophiuchus), una constelación real que se encuentra entre Escorpio y Sagitario en el cielo. Su inclusión en el zodíaco ha generado polémica y confusión, especialmente desde que algunos medios la mencionaron como si se tratara de un "nuevo signo" que cambia todo el horóscopo tradicional. A continuación te explico los aspectos clave:


🔭 ¿Qué es Ofiuco?

  • Ofiuco significa "el portador de la serpiente" y representa a un hombre sujetando una serpiente (la constelación Serpens).

  • Es una constelación oficialmente reconocida por la Unión Astronómica Internacional (IAU).

  • El Sol realmente pasa por Ofiuco cada año entre el 29 de noviembre y el 17 de diciembre, según la astronomía moderna.



🧭 ¿Por qué no está en el horóscopo tradicional?

El zodíaco occidental (tropical) se basa en la división del cielo en 12 partes iguales, no en las constelaciones reales.

  1. El zodíaco tradicional es simbólico, no astronómico. Se creó hace más de 2.000 años, basado en el calendario solar y las estaciones (no en la posición real de las constelaciones).

  2. La astrología tropical divide el cielo en 12 signos de 30° cada uno, ignorando el tamaño real de las constelaciones, que son irregulares.

  3. Ofiuco fue excluido porque los antiguos babilonios querían un sistema de 12 signos que encajara con los 12 meses del año.


🧠 ¿Qué implicaciones tendría incluir Ofiuco?

Si se incluyera Ofiuco y se usara el zodíaco sideral (basado en constelaciones reales), las fechas de los signos cambiarían considerablemente:

Nuevas fechas aproximadas (zodíaco sideral con Ofiuco)

Capricornio 20 ene – 16 feb

Acuario 16 feb – 11 mar

Piscis 11 mar – 18 abrAries

18 abr – 13 may

Tauro13 may – 21 jun

Géminis 21 jun – 20 jul

Cáncer 20 jul – 10 ago

Leo 10 ago – 16 sep

Virgo 16 sep – 30 oct

Libra 30 oct – 23 nov

Escorpio 23 nov – 29 nov

Ofiuco 29 nov – 17 dic

Sagitario 17 dic – 20 ene

¿Usted de qué signo creyó siempre que era? ¿Y ahora?


🧪 ¿Y desde el punto de vista científico?

  • La astronomía reconoce a Ofiuco como una constelación real, pero la astrología no tiene base científica, ni con 12 signos ni con 13, ni con 100.

  • La introducción de Ofiuco no convierte a la astrología en más precisa ni más científica.

  • Lo que sí pone en evidencia es lo arbitrario del sistema zodiacal tradicional.


🔚 Conclusión

El "signo número 13", Ofiuco, es una constelación por la que el Sol sí pasa, pero fue ignorada en el horóscopo tradicional por razones culturales y prácticas. Su inclusión muestra que el sistema astrológico es simbólico, inconsistente con la astronomía moderna y no basado en criterios científicos objetivos.


🪐 “¡Felicidades, bebé! Acabas de ser activado por Saturno”

La astrología afirma que los astros determinan tu personalidad, destino y vocación... pero solo a partir del momento en que sales del útero. Hasta ese segundo, aparentemente, eras un ser protegido del cosmos por una barrera mágica: la piel de tu madre. El útero como un escudo anti-Marte. ¿No es asombroso?


🚫 ¿Por qué no en la concepción?

Aparentemente, cuando el espermatozoide encontró al óvulo, los planetas estaban de vacaciones. Ningún planeta influyó en ese momento tan crucial en el que se determinó tu genoma completo. Pero claro, ¿qué relevancia puede tener la base biológica de toda tu existencia comparada con el paso de Venus por Capricornio el día que lloraste por primera vez?


👶 ¿Y los 9 meses dentro del útero? ¿No cuentan?

Durante la gestación:

  • Se forman el sistema nervioso, el cerebro, los órganos, las hormonas…

  • El feto escucha sonidos, reacciona a estímulos, incluso sueña.

Pero nada de eso parece importar, porque el cosmos no empieza a susurrarte tu destino hasta que el cordón umbilical se corta. Qué considerados los planetas: esperan a que salgas para no interrumpir el parto. Ni Júpiter se atreve a molestar a una comadrona.


🩻 ¿Y la protección mágica del cuerpo materno?

Aquí es donde se pone realmente poético: la carne de tu madre bloquea las vibraciones cósmicas, cual traje espacial. Saturno no puede atravesar una pelvis. Neptuno rebota en el líquido amniótico. La astrología, básicamente, convierte la barriga de tu madre en un escudo radiológico de plomo astral.


🕓 ¿Y los partos inducidos o por cesárea?

Si naces por cesárea un martes a las 8:00 en vez de un miércoles a las 12:00, tu personalidad y tu destino cambian drásticamente, según la carta astral. Increíble cómo un cambio de turno en el hospital puede reescribir tu misión de vida. Los cirujanos, sin saberlo, son arquitectos del karma.


💡 ¿Qué nos dice la ciencia?

  1. No existe ningún mecanismo físico por el cual cuerpos celestes tan lejanos —con fuerzas gravitatorias insignificantes comparadas con una lámpara del quirófano— puedan determinar tu personalidad.

  2. El momento exacto del nacimiento no tiene ninguna propiedad astronómica especial, salvo la que arbitrariamente han decidido los astrólogos.

  3. La personalidad y el destino están influenciados por genética, crianza, entorno social y experiencias, no por Urano transitando por Piscis.


🪄 Conclusión irónica, pero clara:

Creer que los planetas comienzan a moldear tu ser justo cuando asomas la cabeza al mundo es como creer que el horóscopo está impreso en tu placenta.
¿Los astros no influyen durante la concepción, ni durante 9 meses de desarrollo cerebral, pero sí en el momento en que te dan un cachetazo para que respires?
Claro que sí, campeón del zodíaco.


La fuerza de la gravedad de una persona cerca de ti es mucho mayor que la de cualquier planeta, por lejano que esté.


🧲 ¿Qué dice la astrología?

La astrología afirma que los planetas afectan tu personalidad y destino en el momento exacto de tu nacimiento. Se habla de "influencias cósmicas" como si fuera una mezcla de ciencia cuántica, magia y poesía.

Pero si esa influencia fuera, digamos, gravitacional, podríamos medirla. Así que hagámoslo. ¿Quién gana en fuerza gravitatoria: Júpiter, a 600 millones de kilómetros, o la enfermera que te sostiene a 30 centímetros?


📐 Fórmula de la gravedad (por si quieres lucirte en una conversación):

La fuerza gravitatoria entre dos cuerpos se calcula así:

(perdón, pero no se van a herniar el cerebro por recordar esta formulita de primer año de la secundaria que explica el algo tan intrascendente como la física de todo el sistema solar y más allá)

{\displaystyle F=G{\frac {m_{1}m_{2}}{r^{2}}}}

F es el Módulo de la fuerza ejercida entre ambos cuerpos, cuya dirección se encuentra en el eje que los une G

G es la Constante de gravitación universal = 6.674 × 10⁻¹¹ N⋅m²/kg².

m1 es la Masa del cuerpo 1 en kg

m2 es la Masa del cuerpo 2 en kg

r es Distancia entre los centros de masas de los dos cuerpos en metros


👩‍⚕️ Enfermera vs 🪐 Júpiter (¡duelo de titanes!)

✅ Fuerza gravitatoria de la enfermera:

  • Masa estimada: 70 kg

  • Distancia a ti: 0,3 metros

❌ Fuerza gravitatoria de Júpiter:

  • Masa: 1,9 × 10²⁷ kg

  • Distancia: ~628.7 millones de km = 6,287 × 10⁸ km = 6,287 × 10¹¹ m

Ahora calculamos y el resultado es:

La fuerza gravitatoria de Júpiter sobre un recién nacido es del orden de ~10⁻⁷ N.
La de la enfermera cercana es del orden de ~10⁻⁶ N o más.

Conclusión:
La gravedad de la enfermera es al menos diez veces mayor que la de Júpiter. Y eso sin contar al médico, la incubadora, la lámpara o la silla que hay cerca.


🤔 ¿Entonces por qué no hay “horóscopos de comadrona”?

Si la gravedad fuera el mecanismo, entonces tu carta natal debería tener una sección dedicada a "Ascendente en Doctora García con luna en Ginecóloga Pérez". Pero no, los planetas lejanos importan, y la enfermera que literalmente te sostiene en brazos cuya fuerza gravitacional ejercida sobre ti es al menos 10 veces mayor, no.


La gravedad de los planetas es insignificante comparada con cualquier objeto cercano al nacer.
Si la astrología se basara en fuerzas reales y medibles, te influiría más el camarógrafo de la sala de partos que Saturno.


Como pasa con con la mayoría de las pseudociencias y pseudoterapias en general muchos se preguntan - Y bueno, aunque no sea cierto, ¿Qué mal puede hacer?

Mucho

Porque: No es bueno creer en cosas que no tienen fundamento. (Bertrand Russell, filósofo y matemático). Es decir no es una buena idea basar nuestras decisiones en cosas sin sentido, tanto daría tirar una moneda al aire.

¿Por qué? Veamos:

La astrología en contextos donde la lógica, la evidencia o la responsabilidad deberían primar, como el amor, la política o la medicina, se distorsionan los criterios de elección.

Ejemplos:


🥰 1. Elegir pareja por el signo zodiacal

“No podemos estar juntos, tú eres Géminis y yo tengo la luna en Virgo. Esto nunca funcionará.”

  • La astrología convierte las relaciones humanas en un sudoku astral. Olvida la comunicación, los valores compartidos o la compatibilidad real.

  • Según esta lógica, dos personas maravillosas, con química y respeto mutuo, no deben estar juntas… porque Saturno está en la casa 7.

  • En cambio, una relación tóxica puede justificarse porque “Venus está en trígono con tu Marte”. Qué romántico.

  • Una chica puede acudir a una cita a ciegas con un psicópata violador guiándose por su compatibilidad zodiacal (!). O descartar a un buen candidato por incompatibilidad de signos.


🏛️ 2. Políticos guiándose por los astros

"¿Invadir o no invadir? Veamos qué dice Mercurio retrógrado."

  • Ronald Reagan y su esposa Nancy consultaban a una astróloga para fijar reuniones y decisiones políticas. Porque, claro, ¿quién necesita análisis geopolítico teniendo a Tauro en la casa del poder?

  • Imagina gobernar un país o lanzar una campaña económica según la posición de Plutón, un planeta que ni siquiera sabíamos que existía hasta 1930 y ahora ya ni planeta es.

  • Si esto no da miedo, imagina un ministro de sanidad diciendo:

“Los contagios aumentarán, lo dijo mi carta astral”.


🧑‍⚕️ 3. Usar astrología en decisiones médicas

“Doctora, no me opere hoy, la luna está en Escorpio.”

  • La astrología médica sugiere días más o menos propicios para cirugías o tratamientos... porque las fases lunares afectan tus plaquetas, según una tabla medieval.

  • Según esta lógica, no necesitas antibióticos ni vacunas, solo buena alineación planetaria.

  • ¿Y si el cirujano tiene Marte en Aries ese día? Quizás actúe impulsivamente.


🎓 4. Carreras y vocaciones según el signo

“No estudies ingeniería, Capricornio no tiene madera para eso.”

  • Hay personas que renuncian a oportunidades académicas o laborales porque un horóscopo les dijo que su camino es artístico, o espiritual, o emocional.

  • La astrología convierte tu vida profesional en un catálogo predestinado, como si fueras un Pokémon cósmico limitado por tu signo solar.


🪄 5. Explicación mágica de todo fracaso o éxito

“No conseguí trabajo porque Mercurio estaba retrógrado.”

  • La astrología ofrece excusas cómodas para evitar asumir responsabilidad o aceptar la incertidumbre de la vida.

  • ¿Te dejó tu pareja? Culpa a Saturno. ¿No estudiaste y suspendiste? Es culpa de Neptuno.

  • Es el fast food espiritual: da respuestas fáciles a preguntas difíciles sin necesidad de esfuerzo o autocrítica.


🌍 6. Ignorar el azar, la genética y la estadística

“Soy Sagitario, por eso tengo predisposición al liderazgo.”

  • En lugar de atribuir tus características a la biología, la crianza, el entorno social, la educación o la experiencia... mejor a un planeta gigante a millones de kilómetros que gira en una nube de gas.

  • Irónicamente, los signos zodiacales están distribuidos de forma completamente aleatoria entre la población. No hay más músicos en Piscis ni más asesinos en Escorpio.


📜 7. La astrología se actualiza menos que un fax

  • En 2.000 años, la astrología no ha incorporado la genética, la neurociencia ni la psicología moderna.

  • No reconoce a Ofiuco, ignora la precesión de los equinoccios, y sigue usando una visión del cosmos que ya era obsoleta en tiempos de Galileo.


Conclusión (irónica):

Si vas a tomar decisiones amorosas, médicas o políticas en base a tu carta astral…
al menos asegúrate de hacerlo durante luna creciente, con tu ascendente alineado y rodeado de cuarzos purificados.
No vaya a ser que tomes una decisión racional.


 

Adendum trágico:


🧙‍♂️ ¿Astrología en el Tercer Reich? Sí, y no era horóscopo de revista…

1. Heinrich Himmler: el fan del esoterismo

  • Himmler, jefe de las SS, estaba obsesionado con el misticismo, la astrología, la reencarnación y los rituales paganos germánicos.

  • Fundó la Ahnenerbe, una organización supuestamente científica que investigaba desde la Atlántida hasta runas mágicas, con tintes de astrología y pseudohistoria.

  • Quería reconstruir la identidad aria basada en mitos cósmicos y signos ancestrales, como si el ADN pudiera leerse en una carta astral.

Irónicamente, buscaba la "raza superior" con métodos que hoy parecen sacados de un episodio de Ancient Aliens.


2. Karl Ernst Krafft: el astrólogo nazi más influyente

  • Krafft fue un astrólogo suizo que se ganó la confianza de altos funcionarios nazis tras predecir (según él) un intento de asesinato contra Hitler en 1939.

  • Luego fue contratado por el régimen para hacer predicciones astrológicas que influyeran en decisiones militares.

  • Durante la guerra, Krafft elaboró horóscopos de líderes aliados como Churchill para anticipar sus acciones.

  • Algunos documentos muestran que se hacían recomendaciones astrológicas sobre fechas de ataques, viajes o conferencias.

Porque claro, ¿quién necesita espionaje si puedes leer a los enemigos en las estrellas?


3. Hitler: escéptico pragmático... pero supersticioso

  • Hitler no era especialmente creyente en la astrología, pero toleraba su uso cuando creía que podía darle ventaja psicológica o estratégica.

  • Permitía su uso propagandístico o táctico mientras no se interpusiera con sus propios planes.

  • En sus últimos días en el búnker, consultó el I Ching y oráculos esotéricos, mostrando desesperación por cualquier guía mágica.


4. Astrología como arma de guerra

  • El Ministerio de Propaganda utilizó la astrología para influir en la población alemana y enemiga.

  • Se creaban falsos horóscopos distribuidos en folletos lanzados desde aviones para desmoralizar a los soldados británicos.

  • También se espiaba a los astrólogos aliados para conocer posibles "predicciones" y manipularlas.

Usar la astrología como herramienta de guerra: una mezcla entre Harry Potter y Apocalipsis Now.


5. Las purgas de astrólogos

  • Aunque el régimen usó la astrología, también reprimió a muchos astrólogos por temor a que tuvieran demasiada influencia.

  • En 1941, Himmler ordenó una represión masiva contra astrólogos, ocultistas y sanadores, por miedo a conspiraciones internas.

  • Irónicamente, algunos de los mismos astrólogos que sirvieron al régimen acabaron presos o muertos en campos de concentración.


🧠 La ironía trágica

Un régimen que se presentaba como la cumbre de la razón, la ciencia y el orden, tomaba decisiones de vida o muerte basadas en horóscopos, constelaciones y profecías esotéricas.

Millones murieron mientras algunos líderes decidían estrategias en base a si Marte estaba en conjunción con Saturno.

No es solo absurdo, es trágicamente real.

 


 


Discusión sobre este post




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publica tus comentarios

Translate