El dicho “margaritas a los chanchos” (a veces también “margaritas a los cerdos”) proviene de una expresión bíblica.
👉 Concretamente del Evangelio según San Mateo 7:6:
“No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen y se vuelvan contra vosotros.”
En latín, en la Vulgata de San Jerónimo, aparece como:
“Nolite dare sanctum canibus: neque mittatis margaritas vestras ante porcos.”
Aquí la palabra “margaritas” no se refiere a la flor, sino al término latino para perlas.
⚖️ Con el tiempo, en la transmisión oral y en la traducción popular, “perlas” pasó a decirse “margaritas” (porque en latín margarita significa “perla”). Así se originó el refrán que conocemos hoy como “echar margaritas a los chanchos”: ofrecer algo valioso a quien no lo sabe apreciar,
Los comentaristas entendieron que Jesús advertía contra imponer lo sagrado o lo valioso a quien no está preparado:
Podría despreciar la verdad (pisotear las perlas).
Podría reaccionar con ira contra quien las ofrece (se vuelven contra vosotros).
Un misionero en tiempos de persecución que predicaba sin discernir podía provocar no conversión, sino burlas, profanaciones y hasta martirio.
A
nivel personal: compartir confidencias, sabiduría o gestos de bondad
con alguien hostil a recibir nuevos conocimientos puede volverse en
contra, no solo ser ignorado.
👉 En conclusión: la expresión popular “echar margaritas a los chanchos” se quedó con la parte de “es inútil”, pero en el texto bíblico había también una advertencia de prudencia: no todo lo valioso debe compartirse con cualquiera, porque puede volverse peligroso para quien lo ofrece.
🌍 Expresiones equivalentes en otras lenguas y regiones:
Castellano (España y América):
Echar margaritas a los cerdos / Echar perlas a los puercos
No gastar pólvora en chimangos (Argentina/Uruguay)
Dar pan a perro ajeno (España rural)
Inglés:
Don’t cast pearls before swine (literal de la Biblia)
Throwing good money after bad (insistir en un gasto inútil)
Francés:
Donner de la confiture aux cochons (“dar mermelada a los cerdos”)
Significa lo mismo: ofrecer algo fino a quien no lo aprecia.
Italiano:
Gettare perle ai porci (“echar perlas a los puercos”)
Muy cercano al bíblico, se usa todavía bastante.
Portugués:
Não deiteis pérolas aos porcos (idéntico al bíblico).
Alemán:
Perlen vor die Säue werfen (“echar perlas a los cerdos”).
Chino (proverbio):
对牛弹琴 (duì niú tán qín) → “tocar la lira frente a una vaca”
Significa dar un discurso refinado a quien no puede entenderlo.
Japonés:
豚に真珠 (buta ni shinjū) → “perlas a los cerdos”.
Ruso:
Метать бисер перед свиньями (“arrojar cuentas de vidrio ante los cerdos”).
La china es muy gráfica 🙂.
👉 El refrán es 对牛弹琴 (duì niú tán qín).
对 (duì) = frente a, hacia
牛 (niú) = vaca o buey
弹琴 (tán qín) = tocar un instrumento de cuerdas (qin, una cítara tradicional china)
📖 Literal: “Tocar la cítara frente a una vaca”.
🐂🎶 Sentido:
Si alguien toca un instrumento refinado como el guqin (música culta, filosófica) frente a una vaca, el animal no lo entiende ni lo aprecia.
Por eso se usa para decir: hablar de cosas profundas o delicadas a quien no puede comprenderlas.
Y además, no olvidemos que tampoco es conveniente :
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Publica tus comentarios